lunes, 25 de mayo de 2015

Edad Media

SIGLO ( XVI - XVII )

  • Gobernaba la iglesia 
  • Máxima autoridad "EL PAPA" 

Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino, fecha que coincide con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
  • No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas ya que nunca hubo reptura brusca en el desarrollo cultural de Europa.
    Parece que el término lo empleó por vez primera el historiador Flavio Biondo de Forli, en su obra “Historiarum ab inclinatione romanorun imperii decades” (“Décadas de historia desde la decadencia del Imperio romano”), publicada en 1438 aunque fue escrita treinta años antes.
    El término implicó en su origen una parálisis del progreso, considerando que la edad media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento. La investigación actual tiende, no obstante, a reconocer este periodo como uno más de los que constituyen la evolución histórica europea, con sus propios procesos críticos y de desarrollo. Se divide generalmente la edad media en tres épocas.
  • Período histórico ubicado entre la edad antigua y la edad moderna, cuyo inicio y fin coincide con la caída de cada una de las dos partes en que se había dividido el extenso Imperio Romano. En efecto, la Edad Media tiene inicio con la Caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos bárbaros en el año 476 y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o imperio Bizantino, cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de Constantinopla, la capital del Imperio.
     
    Para muchos la edad media es vista como una etapa oscura entre la Edad Antigua, reconocida por el arte, cultura y civilización grecorromana de la antigüedad clásica y la renovación cultural de la Edad Moderna (Humanismo y renacimiento). Así, sería una etapa de retroceso y adormecimiento cultural, social y económico. 
     
    Esta edad fue dividida en dos partes, la baja edad media y la alta edad media, ¿quieres saber en qué consiste cada una?
     
    La alta edad media  (s. IX al XI d.C.): En esta etapa se dio el surgimiento del feudalismo o sistemas feudal, esta etapa se caracterizó por las relaciones feudales entre los señores y sus vasallos. Se estableció una monarquía en la sociedad, esta fue dividida entre los “privilegiados” (el rey, los nobles, y el clero) quienes poseían todo el poder, y los “no privilegiados” que lo conformaban los vasallos y campesinos que era la considerada clase más baja.
     
    Fue una época con un concepto teocéntrico del mundo, debido a la gran influencia del cristianismo. La iglesia poseía gran poder ya que decidía sobre los aspectos de educación y política.
     
    La baja edad media comienza desde el siglo XII al XV, es una etapa muchos cambios tanto políticos como económicos y culturales. A principios de esta etapa se organizaron las cruzadas (8 en total) para defensa de los santos lugares en Palestina (aunque finalmente quedaron en poder de los musulmanes).Estas cruzadas eran expediciones religiosas y militares.
    Fue en esta época también que se produjo el cisma de occidente. Después del gran incremento económico que hubo en los primero siglos le siguió una dura crisis, las malas cosechas y el incremento de los precios afectaron a los sectores más débiles o pobres de la población. La situación agravó cuando la peste asoló Europa trayendo como consecuencia el descenso de la población hasta en un cincuenta por ciento.
     
    El Feudalismo comenzó su debilitamiento, los campesinos se levantaron y se revelaron provocando grandes enfrentamientos. Los campesinos empezaron a emigrar a las ciudades, para poder desarrollar distintas actividades económicas por lo que las ciudades se vieron con más mano de obra, estos cambios dieron lugar a una nueva clase social, la burguesía que no eran más que una nueva clase formada por artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las ciudades en la baja edad media.

No hay comentarios:

Publicar un comentario